Contenido

NotiCIEDI

SIGUIENDO EL RASTRO DE LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA

Los estudiantes de 11° están asumiendo el rol de periodistas críticos, cada uno tiene una noticia sobre la corrupción en Colombia y ha realizado su investigación para producir un reportaje con dos productos:  un reportaje escrito y un reportaje audiovisual.
 
Compartimos el interesante informe que realizó María José Díaz sobre la calle del Bronx en Bogotá.
 

“El semillero del mal”: El Bronx y la corrupción

Se escuchan los gritos de dolor, maltrato, de miedo de los que eran explotados sexualmente, torturados, secuestrados y los que eran alimento vivo de animales domésticos y exóticos. Un lugar donde no había discriminación social u económica permitiendo a cualquiera su entrar, pero no su salida.

El temible barrio del Bronx conocido como “la olla” “la L” “El infierno de Bogotá” era el lugar más peligroso de Colombia. En donde el día a día era acabar con la vida de los que llegaban a allí. Ya sea por adicción a la droga, muerte, explotación sexual y entre cosas que guardaban las tres calles que conformaban el Bronx. Nacido después de la desmantelación de “El Cartucho” y a la reubicación de su actividad criminal entre las calles novena y décima, el Bronx fue acabado en el año del 2016 en la administración del ex alcalde de Bogotá: Enrique Peñaloza. Pero a mi parecer lo curioso es que este infierno quedaba al lado del Batallón del Ejército, y a pocos pasos de la Alcaldía Mayor de Bogotá y ¿Cómo era posible que todo este mal se llevara a cabo las 24 horas del día, los siete días de la semana? ¿De qué manera era posible la entrada de las armas y drogas para su venta y consumo en el Bronx? ¿Por qué en los operativos nunca se encontraba un cabecilla del microtráfico del lugar si se suponía que los operativos eran sorpresa?

 

En el Bronx se encontraba todo el mal concentrado, desde casas de adoración a Satanás hasta un cuarto con un cocodrilo que se comía los cuerpos de los que debían dinero a los “Los Sayayines” (los que impartían el orden y el control de la droga en el lugar). Pero una de las cosas más inenarrables era la cantidad de dinero que circulaba en el Bronx. Según una entrevista hecha en El Bronx al Desnudo: La Caldera del Diablo, un ex habitante del Bronx haciendo cálculos de la venta que se hacía por minuto en las taquillas de bazuco, estableció que por día en el Bronx se movían alrededor de 460 millones de pesos, con una venta de alrededor de 230.400 dosis de 30 miligramos. Y sin importar la ubicación de este punto del microtráfico era posible la entrada de la droga y la salida de esta cantidad de dinero ¿No es algo sospechoso que esto suceda al lado del Batallón? Yo diría que es algo como: Ojos que no ven, dinero fácil que se siente.

En los operativos efectuados por la policía, ni la mitad de esas dosis eran incautadas durante el procedimiento. Mostrando así uno de los problemas más serios desde mi perspectiva: La corrupción en Colombia. En la misma entrevista el ex habitante afirma que los Sayayines eran avisados con dos, tres o inclusive un día de anterioridad sobre estos procedimientos. 13 de los 50 que mantenían el orden en el Bronx fueron capturados, y algunos para bajar su condena delataron a 30 policías, aquellos que eran los encargados de “proteger” la zona. Pero en realidad permitían el expendio de estupefacientes, tráfico de armas, el ingreso y prostitución de menores de edad, tratado de blancas, torturas, y descuartizaciones. Todo a cambio de un dinerito. Puede que el Bronx se haya acabado, pero lo que verdaderamente Colombia debe desmantelar es esa red corrupta de policías y fiscales. Cuando eso suceda podemos decir que han acabado con “El semillero del mal”.

Bibliografía:

Páginas Web y videos:

El Espectador (2016, August 2.). 30 policías serían capturados por vínculos con mafia del Bronx. Retrieved January 28, 2021, from https://www.elespectador.com/noticias/bogota/otros-30-policias-serian-capturados-por-vinculos-con-mafia-del-bronx/

Marcos, A. (2016, June 05). El Bronx: Una entrada al infierno en el centro de Bogotá. Retrieved January 28, 2021, from https://elpais.com/internacional/2016/06/03/colombia/1464965893_571477.html

Noticias RPTV (Director). (2013, February 21). El Bronx al desnudo: La Caldera del Diablo (Bogotá) – Capítulo 1 [Video file]. Retrieved January 2021, from https://www.youtube.com/watch?v=Kr8odZ9vsqk&t=435s

Noticias RPTV (Director). (2013, February 21). El Bronx al desnudo: La Caldera del Diablo (Bogotá) – Capítulo 2 [Video file]. Retrieved January, 2021, from https://www.youtube.com/watch?v=w2pyXfXPiaA&t=752s

Noticias RPTV (Director). (2013, February 21). El Bronx al desnudo: La Caldera del Diablo (Bogotá) – Capítulo 3 [Video file]. Retrieved January, 2021, from https://www.youtube.com/watch?v=UcY2CDySfUk

Parra, H. (2019, May 28). Bronx: Tres años después de la toma que erradicó el tráfico de drogas. Retrieved January 28, 2021, from https://www.eltiempo.com/bogota/como-esta-el-bronx-tres-anos-despues-de-su-intervencion-368280

Imagenes:

Artículos relacionados

Malteada Literaria

Compartir en familia los avances en las áreas de español y inglés, es el objetivo de esta actividad que se celebra tradicionalmente en el CIEDI.

Leer más »

Feria de Indagación

Cerramos este año escolar con nuestra espectacular Feria de Indagación de preescolar en la que los niños y niñas pudieron exponer todo su talento y

Leer más »

Admisiones abiertas

2022 - 2023

¡Cupos limitados, separa el tuyo !

Admisiones abiertas

2022 - 2023

¡Cupos limitados, separa el tuyo !

Abrir chat
CIEDI
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?